Escuela Superior de PNL: Quién es el Dr. Edmundo Velasco
Desde los años setenta del siglo pasado, el mundo se ha visto impresionado la Programación Neurolingüística (PNL), un conjunto de técnicas que permiten generar modelos de aprendizaje que ayudan a modificar aquellas conductas que impiden alcanzar el éxito y la excelencia en la vida personal y profesional de las personas. Originalmente desarrollada en los Estados Unidos por John Grinder y Richard Bandler en 1974, la PNL se ha expandido por el mundo para llevar sus beneficios a cada vez más personas.
Uno de su más grandes exponentes hispanoparlantes es el Dr. Edmundo Velasco Flores. El Dr. Velasco es un médico mexicano, con maestrías en Administración de Empresas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y en Desarrollo Humano por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), que se ha especializado en PNL y coaching. Está certificado como Master y cuenta con la autorización para la impartición de cursos en México y América Latina.
El acercamiento a la PNL por parte del Dr. Edmundo surgió de su interés en hallar una fórmula para el éxito que pudiera ser replicada en otras personas, buscando resolver la pregunta de si existen diferencias entre las personas exitosas, y aquellas que no lo son, y si es posible codificar estas diferencias. Las técnicas propuestas por la PNL fueron una respuesta a sus inquietudes, y fue así como comenzó a trabajar con John Grinder en la impartición de cursos para estas técnicas en diversos lugares del mundo.
A modo de ejemplificar qué es la PNL, el Dr. Velasco ha hecho comparaciones de nuestros comportamientos humanos con el software que se encuentra tras el funcionamiento de una computadora. Él ha hecho la analogía de que cada persona cuenta con un “software instalado” en su cerebro que define sus conductas y comportamientos. A diferencia de la computadora, que utiliza criterios matemáticos para tomar decisiones que le permiten cumplir sus tareas, el cerebro humano está programado para utilizar criterios de supervivencia que le permiten tomar las mejores elecciones de vida.
Las diferencias en las decisiones que toman nuestros cerebros son un factor crucial en el alcance, o no, de la excelencia en nuestras actividades. Así, si nuestra programación está encaminada al éxito, nuestras decisiones nos llevarán por la ruta que conduce a la excelencia. En caso contrario, si en la programación existen comportamientos que estorban en el alcance de nuestros objetivos, nuestras decisiones serán poco acertadas y nos costará más trabajo ser las personas exitosas que anhelamos.
edmundoA través de la PNL, el Dr. Edmundo Velasco busca ayudar a las personas a cambiar los segmentos de su programación que entorpecen el alcance del éxito, y a reemplazarlos por las actitudes y comportamientos que han sido identificados en personas exitosas. Con este objetivo ha fundado la Escuela Superior de PNL , que pone al alcance de nuestras manos el aprendizaje de las herramientas de excelencia personal.
Comentarios
Publicar un comentario